En estos 10 días de viaje, experimentará una serie de sensaciones que nunca habrá sentido. Lugares increíbles, paisajes y culturas milenarias, acompañados de una rica gastronomía y tradiciones; es todo lo que podrá descubrir en este programa.
Validez : Del 15 Junio al 12 Octubre 2023
Salidas: TODOS LOS JUEVES
CON VUELOS DESDE MADRID Y BARCELONA
ESQUEMA DE PROGRAMA
Día 1º (Jueves): Llegada a Estambul
Día 2º (Viernes): Estambul
Día 3º (Sábado): Estambul
Día 4º (Domingo): Estambul – Madrin – Diyarbakir
Día 5º (Lunes): Diyarbakir – Monte Nemrut – Malatya
Día 6º (Martes): Malatya – Capadocia
Día 7º (Miércoles): Capadocia
Día 8º (Jueves): Capadocia – Pamukkale
Día 9º (Viernes): Pamukkae – Éfeso – Área de Kusadasi
Día 10º (Sábado): Área de Kusadasi
Día 11º (Domingo): Área de Kusadasi -Salida
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE CATEGORÍA A 1.599 € (suplemento individual: 499€. Cama extra: 1499€).
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
Estambul: Hotel Darkhill 4*
Diyarbakir: Hotel Anemon 4*
Malatya: Hotel Anemon 5*
Capadocia: Hotel Mustafa 5* / Hotel Perissia 5*
Pamukkale: Hotel Richmond 5*
Kusadasi: Hotel Charisma Deluxe 5*
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE CATEGORÍA B 1.649 € (suplemento individual: 549€. Cama extra: 1499€).
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
Estambul: Hotel Kent 4*
Diyarbakir: Hotel Anemon 4*
Malatya: hotel Anemon 5*
Capadocia: Hotel Mustafa Cappadocia Resort 5* o Perissia 5*
Pamukkale: Hotel Richmond Thermal 5*
Kusadasi: Hotel Charisma Deluxe 5*
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE CATEGORÍA C 1.699 € (suplemento individual: 599€. Cama extra: 1499€).
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
Estambul: Hotel Radisson President 4*S
Diyarbakir: Hotel Anemon 4*
Malatya: hotel Anemon 5*
Capadocia: Hotel Mustafa Cappadocia Resort 5* o Perissia 5*
Pamukkale: Hotel Richmond Thermal 5*
Kusadasi: Hotel Charisma Deluxe 5*
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE CATEGORÍA D 1.799 € (suplemento individual: 699€. Cama extra: 1499€).
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
Estambul: Hotel Sura Hagia Sophia 5*
Diyarbakir: Hotel Anemon 4*
Malatya: Hotel Anemon 5*
Capadocia: Hotel Mustafa Cappadocia Resort 5* o Perissia 5*
Pamukkale: Hotel Richmond Thermal 5*
Kusadasi: Hotel Charisma Deluxe 5*
Validez: DEL 15 JUNIO AL 12 OCTUBRE 2023
Salidas: TODOS LOS JUEVES
Tasas, carburantes y gastos de gestión: 150€
SUPLEMENTO HOTEL DE CUEVA CAPADOCIA Y PAMUKKALE (Utopia Cave Capadocia y Adempira)
Por persona doble: 110€
Suplemento Individual: 100€
Cama extra: 50 €
Suplemento salidas 13-27 Julio y 07-28 Septiembre 2023: 70€
Suplemento salidas 03-31 Agosto 2023: 100€
VUELOS DESDE MADRID:
Jueves: PC 1100 MADRID 14:50 – ESTAMBUL 20:00
Domingo: PC 2430 ESTAMBUL 06:40-MARDIN 08:35
Domingo: PC 2181 ESMIRNA 07:55- ESTAMBUL 09:00
Domingo: PC 1099 ESTAMBUL 10:25-MADRID 14:00
VUELOS DESDE BARCELONA:
Jueves: PC 1092 BARCELONA 14:35-ESTAMBUL 19:10
Domingo: PC 2430 ESTAMBUL 06:40- MARDIN 08:35
Domingo: PC 2181 ESMIRNA 07:55- ESTAMBUL 09:00
Domingo: PC 1091 ESTAMBUL 10:50- BARCELONA 13:3
Día 01º (Jueves): ESPAÑA – ESTAMBUL
Llegada a Estambul, asistencia y traslado al hotel elegido. Alojamiento.
Estambul, es la ciudad más grande de Turquía y una de las mayores ciudades de Europa. Asimismo es la capital administrativa de la Provincia de Estambul, una de las 81 en que está dividida Turquía. Está dividida por el Estrecho del Bósforo en dos partes, una en Asia y otra en Europa.
Hasta el año 330 se la denominó Bizancio, y posteriormente, hasta el 1453, Constantinopla. Su actual denominación, Estambul, le fue otorgada el 28 de marzo de 1930. Estambul fue la capital del Imperio Romano de Oriente y del Imperio Otomano. El 29 de octubre de 1923 se estableció la República y la capital se trasladó a Ankara. La gran mayoría de su población es de confesión musulmana, con minorías de cristianos y de judíos. Desde el punto de vista religioso también es la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, cabeza de la Iglesia Ortodoxa. En 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Estambul es una ciudad de contrastes que no deja indiferente a ningún viajero. Situada entre dos mares, el Mármara y el Negro, entre dos continentes Europa y Asia y entre dos mundos, el tradicional y el moderno, nos hará sentir dentro de una gran y cosmopolita urbe un viaje en el tiempo, donde sus mezquitas, bazares, baños turcos, sus calles y sus gentes harán que no nos sintamos indiferentes antes tantos contrastes
No podemos olvidar que Estambul ha sido capital de 3 imperios: el Romano, el Bizantino y el Otomano, esto hará que la ciudad nos seduzca con su historia y costumbres.
«Si la Tierra fuera un sólo estado, Estambul sería su capital»: Napoleón Bonaparte.
QUE VER EN ESTAMBUL
Santa Sofía: situada en el punto más alto de Estambul, sus cuatro minaretes y su gran cúpula son la imagen por excelencia de esta ciudad.
Tanto su interior como su exterior no le dejaran indiferentes
Palacios y Bazares: Recomendamos iniciar el recorrido por el Bazar Egipcio, también conocido como bazar de las especias por las mercancías que allí se vendían. Visita de la Mezquita Rüstempaşa, una de las obras más atractivas del arquitecto Sinan y la más peculiar por su emplazamiento donde verán los azulejos más finos de Iznik (Nicea) y preciosos paneles que requieren de concentración para poder apreciar la sutileza de cada diseño individual. Visita de la Mezquita del Príncipe (mezquita de Sehzadebasi) primer edificio importante que construyó el arquitecto Sinán por encargo Imperial con un delicioso estilo decorativo. Continuación hacia el Palacio de Topkapı, residencia de todos los sultanes del imperio hasta el s. XIX. Recorriendo sus jardines y pabellones nos trasladaremos al mundo de las mil y una noches. La tarde la pueden destinar a la visita del Gran Bazar, edificio que alberga más de 4000 tiendas en su interior.
Dolmabahçe y Cuerno de Oro:Palacio de Dolmabahçe, residencia oficial de los sultanes a partir de la segunda mitad del s. XIX, construido en las orillas del Bósforo en un estilo Europeo, pero con un toque inconfundible oriental. Paseo en barco de línea por el Cuerno de Oro. Por la tarde, visita de la Basílica Chora; la Mezquita y el barrio de Eyüp; y el café de Pierre Loti, con unas bellas vistas del Cuerno de Oro, y lugar de inspiración del novelista francés, profundo enamorado de Estambul, que solía escribir sus novelas en este mismo lugar.
Islas de los Príncipes y Asia :Debe coger un barco típico del Bósforo y cruzar el mar Mármara. Durante el trayecto vera el conjunto de las islas de los príncipes. Llegada a Büyükada (la isla grande) antiguamente lugar de exilio de los emperadores bizantinos. Uno de sus mayores encantos es la forma de transporte dentro de la isla: únicamente calesas de caballos que permiten admirar durante su recorrido las bellísimas casas de madera y los maravillosos bosques. Por la tarde, paseo por la calle de Bagdad en la parte asiática de Estambul, visita de la colina Yeditepe una de las colinas más altas de la parte asiática con unas magníficas vistas del Bósforo y de la parte Europea.
Día 02º (Viernes): ESTAMBUL
Desayuno. Medio día de visita al “CUERNO DE ORO” : Comenzaremos visitando el famoso café Pierre Loti que tiene una vista estupenda del Cuerno de Oro. Tiempo libre para disfrutar la vista con posibilidad de tomar café o té. Después nos dirigiremos a la Catedral de San Jorge, es la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. En camino, veremos una parte de las murallas de Constantinopla, en tiempos una impenetrable fortificación, se extienden a lo largo de siete kilómetros desde el Mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro.
A continuación visitaremos la Mezquita de Soliman, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul. Aquí termina la excursión.
Tarde libre para recorrer la ciudad o podrán realizar la excursión opcional “Palacio Topkapi”.
Alojamiento.
Día 03º (Sábado): ESTAMBUL
Desayuno. Medio día de visita. «CLÁSICA»: Comenzaremos visitando la Basílica de Santa Sofía «Sabiduría Divina», es incuestionablemente uno de los fantásticos edificios de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI, su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros. Durante el Imperio Otomano fue convertida en mezquita y con el tiempo añadieron los minaretes.
Proseguiremos visitando el antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina el cual fue el centro de actividad civil del país y en el cual no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores sino también las celebraciones de honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Mezquita Azul que fue construida en 1609 durante el sultano de Ahmet el cual queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, la construyó con 6 minaretes. Aquí termina la excursión.
Tarde libre para recorrer la ciudad o podrán realizar excursión opcional «Palacio Topkapi» ofrecida por nuestro guía. Alojamiento.
Día 04º (Domingo): ESTAMBUL -MARDIN – DIYARBAKIR
Media Pensión. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regular (PC 2430 06:40-08:35) con destino a Mardin.
Llegada y visita al monasterio siríaco de Deyrul Zafaran, uno de los más antiguos del mundo. El monasterio fue, durante 640 años (hasta 1932), la residencia del Patriarca Asirio Ortodoxo. El sitio fue llamado Deyrul Zafaran (Iglesia del Azafrán) por el azafrán que se cultivaba en sus alrededores. Asirios de todo el mundo acuden cada año para orar y ser bendecidos aquí. A continuación visitaremos el centro de Mardin.
La ciudad se extiende por las laderas de una montaña coronada por su fortaleza. Es una villa de tonos caramelo en la que destaca la enorme cúpula de la mezquita Ulu Camii, iraquí selyúcida construida en el siglo XII, situada en el pequeño pero intrincado laberinto de callejones del centro urbano. Pasaremos por la madrasa de Zinciriye, cuyos alminares se alzan en medio del centro histórico. La arteria principal del casco antiguo es la calle Cumhuriyet. Allí se esparce el enorme y caótico bazar, como delicados trabajos en cobre y latón, o los famosos jabones de Alepo y donde nunca falta el olor a pan recién hecho. Más tarde, salida hacia Diyarbakir, una de las ciudades mas importantes en la zona, conocida en tiempos clásicos como Amidiya, la ciudad fue anexionada por Roma en el año 297 d.C y se convertió en parte esencial de la linea defensora entre los Imperios Romano y Partosasanida de Persia. Llegada a Diyarbakir e iniciamos la visita del centro histórico y sus monumentos religiosos a pie, adentrándonos en sus murallas, para pasear por sus calles estrechas, bulliciosas y llenas de vida. Hacemos una alto en los caravanserrallos de Hasan Pasa Hani, hoy convertido en centro de parada obligatoria para tomar un té antes de visitar la Gran Mezquita, la más importante de las veintidós que existen en la ciudad y la más antigua de Anatolia, construida inicialmente como catedral cristiana llamada «Santo Tomás». Proseguimos el recorrido visitando el Minarete de los cuatro pies, construído por Kasim Khan. La leyenda dice que si se pasa siete veces entre sus cuatro columnas, traerá buena suerte. Cena y alojamiento.
Día 05º (Lunes): DIYARBAKIR – MONTE NEMRUT – MALATYA
Media Pensión. Por la mañana salida para visitar el Monte Nemrut que conserva unas impresionantes estatuas creadas en el año 38 a.C por orden del Rey Antíoco para rodear su tumba. Es uno de los más extraordinarios yacimientos de Turquía en una altura de 2.000 metros y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Llegada a la cumbre de Monte Nemrut y visita al túmulo de Rey Antíoco realizado con piedras pequeñas, de forma cónica y con una altura de alrededor de 50 metros. A ambos lados, en dos terrazas, podemos admirar las colosales representaciones de dioses griego-babilónicos.
Más tarde, salida hacia Malatya, conocida por el cultivo del albaricoque.
Cena y alojamiento.
Día 06º (Martes): MALATYA – CAPADOCIA
Media Pensión. Salida temprana hacia la región de Capadocia, donde la indescriptible armonía de un calidoscopio de colores, torna los tonos rojos y marrones en: grises, verdes y amarillos.
A la llegada a Capadocia, veremos las famosas «Tres Bellezas de Ürgüp ‘, donde se pueden ver las formaciones rocosas en forma de hongo y un panorama de la ciudad de Ürgüp.
A continuación visitaremos el pequeño y hermoso pueblo de Ortahisar que destacado con su castillo de alta formación geológica de 86 m de altura y se convirtió en unas viviendas por los hititas.
Cena y alojamiento.
Por la noche opcionalmente podrán asistir a una ceremonia (sema) de derviches giróvagos.
Día 07º (Miércoles): CAPADOCIA
Media Pensión. Opcionalmente podrán realizar un espectacular paseo en globo aerostático al amanecer.
Salida para visitar esta fantástica región, donde nació San Jorge, con su fascinante y original paisaje, formado hace 3 millones de años por lava arrojada de los Volcanes Erciyes y Hasan.
Visita de la ciudad subterránea de Ozkonak u otra similar construidas por las comunidades Cristianas para protegerse de los ataques árabes. Haremos una parada en un taller de alfombras y kilims. Por la tarde, visita de los numerosos monasterios y capillas de Göreme, excavados en las rocas y decorados con frescos.
También pasaremos por el valle de Güvercinlik (de los palomares) y admiraremos una maravillosa vista panorámica del castillo de Uchisar, situado en lo alto de un promontorio de roca volcánica perforado por túneles y ventanas. Al final haremos una parada en un taller artesano de decoración, piedras típicas y joyas de Capadocia.
Cena y alojamiento.
Por la noche opcionalmente podrán asistir a un espectáculo de danzas folclóricas turcas.
Día 08º (Jueves): CAPADOCIA – PAMUKKALE
Media Pensión. Salida temprana hacia visitar el Caravanserai Seleúcida “Sultanhani” , ubicada en la legendaria Ruta de la Seda, y que servía como lugar de parada para las caravanas de comercio, peregrinaje o militares.
Continuación hacia Pamukkale, o “castillo de algodón”, pequeña localidad famosa por sus piscinas de travertino de color blanco petrificadas y formadas por la cal que contiene el agua de los manantiales termales que emanan en la zona.
Cena y alojamiento.
Día 09º (Viernes): PAMUKKALE – EFESO – ÁREA DE KUSADASI
Media Pensión. Por la mañana, visita a Hierápolis, antigua ciudad balnearia fundada alrededor del año 190 a.C. por el rey de Pérgamo prosperando en gran medida durante la época romana, que fue levantada en la parte superior de las piscinas con un bello teatro y gran necrópolis.
A continuación salida hacia Éfeso, la ciudad clásica mejor conservada de Turquía construida en el año 1.000 a.C (los restos que vemos hoy son del siglo IV a.C) donde destacaremos: la Biblioteca de Celso, el templo de Adriano y su gran teatro.
Más tarde, visitaremos la Basílica de San Juan, construida por el emperador Justiniano sobre la tumba del apóstol San Juan, que murió en Éfeso. Fue erigida en 548 al pie de la antigua acrópolis de Éfeso y se destruyó a causa de guerras, conflictos y seísmos. Actualmente sólo se conservan sus ruinas. Al final haremos una parada en uno de los lugares donde se hacen desfiles y venden las ropas de piel.
Cena y alojamiento.
Día 10º (Sábado): ÁREA DE KUSADASI
Media Pensión. Dia libre en Kusadasi con posibilidad de visitar sus playas o la isla griega SAMOS.
Cena y alojamiento.
Día 11º (Domingo): ÁREA DE KUSADASI – ESPAÑA
Desayuno, a la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso vía Estambul. Fin de nuestros servicios.
Este paquete incluye:
Vuelo regular de Pegasus Airlines «España- Estambul-Mardin y Esmirna-Estambul-España.
Todos los traslados y visitas en minibús o autobús con aire acondicionado.
3 noches de estancia en Estambul.
7 noches de circuito en hoteles previstos en MP, total 7 cenas.
Visitas indicadas en el itinerario con ENTRADAS INCLUIDAS.
Guía acompañante de habla española durante el circuito.
Seguro de viaje.
Impuesto de alojamiento.
Este paquete NO incluye:
Visados (si fuesen necesarios).
Tasas y gastos de gestión
Almuerzos
Bebidas en las cenas
Excursiones opcionales
Propinas al guía (20 € recomendado) y al conductor (10 € recomendado).
Nada que no aparezca en el apartado «el precio incluye».